María Delia Gatica de Montiveros
Nació en la localidad de Luján (Provincia de San Luis) el 29 de diciembre de 1907. Se recibió de Maestra Normal Nacional en la Escuela Normal “Paula Domínguez de Bazán” de San Luis y se graduó de Doctora en Filosofía y Letras en la Universidad del Litoral.
Realizó una extensa actividad docente. Se desempeñó como profesora de las Cátedras “Pedagogía Contemporánea, Introducción a la Pedagogía, Metodología y Práctica de la Enseñanza” en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Luis. En el nivel medio, fue profesora de Castellano, Latín, Literatura, Historia Argentina y de la Cultura, en distintos establecimientos secundarios de la provincia puntana.
Fundó y presidió el Centro de Investigaciones Folklóricas “Dalmiro S. Adaro” de San Luis. Fue Presidenta de la Filial de la Sociedad Argentina de Escritores San Luis, También fue Directora de Cultura de la Provincia de San Luis.
Entre sus principales obras se encuentran: “Intención”, “Pausas”, Dolor y Júbilo “Por os Caminos de Luján” “Juana Manuela Gorriti” “El ala centenaria” ”Poemas para Niños”, “Cuentos de Don Benito” ”Aires de mi tierra”, “A la sombra del Naranjal ” ”Familias Fundadoras de Luján “Mundo Plural y uno “Ha obtenido numerosos premios: 1º Premio del Certamen Nacional de la Leyenda Puntana”, 2º Premio de la Sociedad Interamericana de Escritores, 1º Premio del Instituto de Investigaciones del Folklore Cuyano, Becaria, técnica y Delegada del Fondo Nacional de las Artes.