Juan Wenceslao Gez

Historiador, geógrafo, profesor, sociólogo, paleontólogo y publicista ha sido un laborioso intelectual que ha dejado múltiples y valiosas obras. Nació en San Luis el 28 de septiembre de 1865 y murió en Buenos Aires el 17 de mayo de 1932.

Sus estudios predilectos fueron la historia y geografía complementadas con trabajos sobre educación, lingüística y paleontología. Actuó en Capital Federal y en las provincias de Buenos Aires, Corrientes y San Luis, desempeñando cátedras y cargos directivos en la docencia.

En San Luis desempeñó los cargos de Defensor General, Diputados de la Legislatura, Elector de Gobernador y Convencional para la Reforma de la Constitución. Sus trabajos históricos integran numerosos textos. Escribió sobre los siguientes temas: “Apoteosis de Pringles” (1896), “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur, estudio biográfico y poesías” (1907), “La Tradición Puntana. Bocetos biográficos y recuerdos” (1910), “Biografía el General Belgrano”, “Teniente General Juan Esteban Pedernera”, “Reseña Histórica y Estadística de San Luis”, entre otros.

Su obra póstuma “Geografía de la Provincia de San Luis” en tres volúmenes, fue publicada en 1939, en cumplimiento de disposiciones incorporadas a la Ley de Presupuesto de la Nación y de Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del Centenario de la Independencia adjudicándose el Primer Premio, distinción que se le rindió en homenaje a la labor de éste puntano.