Gilberto Sosa Loyola

Nació en Quines, Provincia de San Luis el 9 de noviembre de 1894 y murió en Buenos Aires en 1948.

Gilberto Sosa Loyola, de profesión abogado, fue un escritor e historiador con un estilo propio que lo destacó. Perteneció en la literatura sanluiseña a la generación de 1920, junto con Juan Saa, Julio Cobos Daract, Juan Adolfo Amiela, Víctor Saa, etc. Todos ellos, en las distintas disciplinas de la literatura que abordaron con energía, han dejado obras perdurables para nuestro patrimonio cultural.

También fue político, actuó en el radicalismo y luego con el advenimiento del justicialismo se incorporó a ese movimiento, a través del cual ocupó una banca en el Senado Nacional por San Luis, desde 1946 hasta 1948, ya que la muerte dejó incompleto su período.     Entre sus principales obras se encuentran: “Tradición Jurídica de San Luis”, “San Luis cien años atrás”, “La fundación de San Luis”, “El Constituyente Llerena”, “Sarmiento y San Luis”, “La Revolución Unitaria de 1840 en San Luis”, “Pringles retazos e vida y tiempo. Y con el seudónimo de Narciso Cobas publicó la novela sanluiseña “Ínsula Criolla”.